
Para las grandes compañías no existía mejor negocio que patrocinar a un equipo ciclista, pero con el paso del tiempo eso ha cambiado. Los patrocinadores son partidarios del juego “limpio”, por lo que son contrarios a que su marca sea vinculada con casos de dopaje e influyan negativamente en ella. Míticas equipos como Discovery Channel (8 veces ganador del Tour con Lance Armstrong y Alberto Contador) o T-Mobile (2 veces ganador del Tour con Bjarne Riis y Jan Ullrich) anunciaron su retirada al término de la pasada campaña. El primero de ellos, tanto patrocinador como equipo, han dejado el ciclismo profesional debido a la falta de grandes patrocinadores que aporten capital, y como su propio ex director indica, Johan Bruyneel, “la situación que está viviendo el ciclismo ya no es cómoda para involucrar a una gran empresa”. El segundo de ellos, T-Mobile, (aportaba unos 10 millones de euros) anunció su abandono como patrocinador debido a los sucesivos escándalos sobre dopaje, pero aún así, continuará ligado al pelotón, pero con el nombre de “Team High Road” con el fin de proteger la marca T-Mobile. Otros co-patrocinadores como la firma deportiva Adidas, la automotora Audi y el fabricante de bicicletas Giant, manifestaron que su apoyo económico dependería de la postura que asumiese finalmente Deutsche Telekom, principal inversor del equipo. Con todo este panorama no es de extrañar que muchos patrocinadores sigan sus pasos y a la vez, ignorando al ciclismo como forma publicitaria.

Para finalizar unas palabras del legendario ciclista Eddy Merckx, que reflejan la situación actual del ciclismo: “El tener que desaparecer como equipo por falta de patrocinadores es muy duro. Es un mazazo más de los tantos que recibe el ciclismo. Este mundo es cada vez más pequeño. Esperemos que lleguen tiempos mejores y aparezcan nuevos inversores para fomentar este deporte y evitar el dopaje”. No le falta nada de razón al ex campeón belga, porque la realidad en el mundo del ciclismo es así.
Enlaces Externos:
As Ciclismo
El País
Milenio
El País T-Mobile
El País Discovery Channel
Publicado por Fernando Íñiguez